AFTD y Alector discuten el desarrollo terapéutico de FTD

AFTD 2023 education conference Dr. Gary Romano chief medical officer of Alector image

La AFTD habló recientemente con el director médico de Alector, Gary Romano, MD, PhD, sobre el trabajo de sus colegas para desarrollar una terapia aprobada para tratar la FTD y sus esperanzas para el futuro del desarrollo terapéutico.

Las respuestas se han editado para mayor claridad y extensión.

¿Puede compartirnos algunos antecedentes sobre el enfoque de Alector para desarrollar una terapia centrada en la FTD?

La estrategia terapéutica de Alector es aprovechar el sistema inmunológico del cerebro para combatir enfermedades neurodegenerativas, incluidas la FTD y la enfermedad de Alzheimer (EA). Nuestro enfoque tiene sus raíces en la genética de las enfermedades neurodegenerativas. A medida que avanzaba la investigación durante las últimas décadas, los investigadores descubrieron varias mutaciones genéticas que aumentan el riesgo de desarrollar una enfermedad neurodegenerativa al afectar la función microglial. En Alector, nuestro trabajo se centra en apuntar a proteínas que regulan la actividad microglial.

Nota de la AFTD: La microglia son células no neuronales ubicadas en el cerebro y la médula espinal que son clave para la inmunidad del sistema nervioso central.

La microglía desempeña un papel importante en el mantenimiento de la función cerebral normal y la salud de las neuronas, células vitales del cerebro. Son responsables de eliminar proteínas y células dañinas y dañadas, y de mantener un sistema inmunológico eficaz en el cerebro. También contribuyen a la salud general del sistema vascular cerebral y a las conexiones entre las células cerebrales.

Las investigaciones sugieren que a través de los procesos normales de envejecimiento, se produce una disminución de la eficacia del sistema inmunológico del cerebro. Esta disminución de la inmunidad cerebral contribuye potencialmente a una mayor vulnerabilidad cerebral y susceptibilidad a desarrollar una enfermedad neurodegenerativa. Creemos que al estimular o modificar la función microglial, podemos restaurar y proteger la función cerebral normal. Nuestro objetivo es cambiar la microglía para que sea más eficaz.

¿Qué los inspira a usted y a sus colegas a trabajar en el ámbito de la FTD y las enfermedades neurodegenerativas?

Para mí, estudiar enfermedades neurodegenerativas y participar en la investigación y descubrimiento de terapias ha sido una ambición de toda la vida. Comencé a trabajar en el laboratorio, donde pasé a dirigir ensayos clínicos centrados en enfermedades neurodegenerativas, en particular la enfermedad de Alzheimer, y también soy neurólogo en ejercicio, donde atiendo a personas diagnosticadas con FTD. Además de eso, mi madre falleció tras un largo deterioro debido a la demencia, por lo que la batalla contra las enfermedades neurodegenerativas es muy personal.

Hablando en nombre de mis colegas de Alector, todo nuestro enfoque es brindar tratamientos efectivos a las personas que enfrentan FTD y enfermedades neurodegenerativas relacionadas. Cada vez que escuchamos a personas o me encuentro con alguien que vive con un diagnóstico, vemos vidas puestas patas arriba. Aprendemos sobre el impacto emocional, físico y económico que estas enfermedades tienen en las personas y las familias, y nos sentimos inspirados para continuar nuestro trabajo.

¿Qué espera que la gente aprenda y comprenda sobre FTD? 

En primer lugar, debemos asegurarnos de que el público y los profesionales sean más conscientes de la FTD y de cómo se presenta clínicamente. Si bien en las últimas décadas se han logrado avances para comprender y llamar la atención sobre la FTD, con demasiada frecuencia todavía se diagnostica mal o infradiagnosticada. La gente puede ignorar esto, pero la falta de reconocimiento es cada vez más crítica. Algunos médicos creen que no se puede hacer nada por una persona con FTD, por lo que las personas no reciben un diagnóstico preciso y no saben que tienen opciones disponibles, como ser elegible para participar en un ensayo clínico.

Ahora, más que nunca, necesitamos que la gente sepa sobre esta enfermedad y que la diagnostiquen con precisión porque existen terapias en ensayos clínicos. Quiero enfatizar que la participación de voluntarios elegibles en ensayos clínicos es el único camino que tenemos para identificar tratamientos efectivos para la FTD. Sin los participantes del ensayo, no podremos saber si estas terapias funcionan.

Estamos en el apogeo de los ensayos clínicos centrados en la FTD: ha habido un gran interés entre los investigadores porque los avances científicos han llevado a hipótesis potenciales y comprobables sobre cómo tratar esta enfermedad y pueden brindar esperanza a las personas. Pero si las empresas no pueden inscribir personas a tiempo, llegarán a la conclusión de que FTD es demasiado difícil de estudiar. Sin más conocimiento sobre esta enfermedad, cualquier progreso que hayamos logrado se verá obstaculizado.

Este año, AFTD se centra en garantizar que cada historia de FTD cuente. ¿Por qué crees que es importante que la gente comparta sus historias?

Compartir las historias de la gente sobre la FTD es fundamental para crear conciencia. Hoy en día, mucha gente todavía no sabe lo que significa “FTD”. Está tan poco reconocido que probablemente tenga que ver con la forma en que se presenta primero como cambios en el comportamiento y las habilidades lingüísticas. Las personas (incluidos los médicos) a menudo confunden estos síntomas con los de trastornos psiquiátricos o un derrame cerebral. Ese es un problema real, porque cuanto más tiempo le lleve a una persona ser diagnosticada con FTD, menos probabilidades tendrá de tener acceso a ensayos clínicos en curso o terapias efectivas cuando estén disponibles.

La ciencia médica nos dice que tratar enfermedades crónicas como la FTD lo antes posible, antes de que se dañen los órganos, probablemente sea más eficaz. Desafortunadamente, dada la demora típica en reconocer que una persona tiene FTD, a menudo hay daño tisular generalizado y pérdida neuronal en el momento en que se diagnostica a la persona.

Las historias personales son importantes porque es la historia de quién era esa persona antes de la enfermedad. También aprendemos qué sucedió, qué notaron las familias y cuánto tiempo les llevó llegar al médico adecuado. Es necesario hacer correr la voz entre las personas, las familias, los médicos generales y los especialistas para que los primeros signos no se pasen por alto, se descarten o se descarten.

No podemos seguir asumiendo que estos síntomas son trastornos psiquiátricos. Cuanto más hablemos sobre la enfermedad, también podremos ayudar a recaudar recursos que las personas necesitan desesperadamente, no solo en términos de descubrir tratamientos, sino también para mejorar la infraestructura general en torno al apoyo al paciente, al cuidador y a la familia.

¿Cuáles son sus esperanzas o visiones para el futuro de la FTD y el panorama de las enfermedades neurodegenerativas? 

Mi visión para el futuro de la atención de las personas con enfermedades neurodegenerativas, en particular la FTD, es que los profesionales de la salud en todos los niveles puedan reconocer fácilmente los síntomas presentes y diagnosticar a las personas en una fase más temprana del proceso de la enfermedad, identificándolas para participar en ensayos clínicos de posibles tratamientos. .

En este momento, después de décadas de investigación para comprender mejor la biología de las enfermedades neurodegenerativas y los biomarcadores de enfermedades, la mejor opción es poder frenar o detener el proceso de una enfermedad antes de que progrese demasiado, pero debemos identificar a las personas lo antes posible.

También espero que haya más pruebas genéticas para la mayoría, si no para todas, las personas con FTD. Con el examen genético, las personas sabrán si son elegibles para tratamientos específicos y obtendremos una imagen más clara de los antecedentes familiares y los patrones de herencia autosómica dominante (en los que los genes dominantes, que pueden incluir mutaciones, se transmiten de padres a hijos), que a menudo nos falta porque la FTD todavía está muy subdiagnosticada.

Una información más completa procedente de pruebas genéticas puede potencialmente permitir mejores respuestas al tratamiento u oportunidades para la prevención de enfermedades. Esto conducirá a un mundo en el que la DFT se identifique tempranamente en la vida de una persona y el tratamiento pueda comenzar antes de que aparezcan los síntomas o antes de que se produzca un daño irreversible. Potencialmente podemos ahorrarles a las familias el impacto devastador de la FTD.

Nota de la AFTD: ya sea que tenga antecedentes personales o familiares de FTD, o si un diagnóstico erróneo pasado podría estar enmascarando uno, considere el asesoramiento genético como un primer paso para responder preguntas sobre su estado genético.

Un asesor genético puede evaluar la probabilidad de que su afección o la de su familia tenga una causa genética y puede ayudarlo a analizar los beneficios y riesgos de las pruebas genéticas y las formas de hablar con sus familiares sobre las pruebas genéticas, las preocupaciones sobre la privacidad y más. Para las personas interesadas en las pruebas genéticas, el asesor genético analizará los riesgos y beneficios de las pruebas e identificará la prueba específica que puede garantizar los resultados más precisos posibles. Para obtener más información sobre la genética de FTD, haga clic aquí.

La AFTD aprecia sinceramente el compromiso de larga data de Alector con nuestra misión y estamos agradecidos por su continuo apoyo a nuestra reunión anual. Conferencia de educación. Si asiste a la conferencia de este año, ya sea en persona o virtualmente, y desea obtener más información sobre el trabajo de Alector, asegúrese de visitar su mesa en la Sala de Expositores o su stand virtual en la aplicación AFTD.

 

ALECTOR y el logotipo de ALECTOR son marcas comerciales de Alector, Inc. o sus empresas relacionadas. Todas las demás marcas son propiedad de sus respectivos dueños.

© 2023 Alector, Inc. Todos los derechos reservados. ARC-MAT-23000045 04/2023

Mantente informado

color-icon-laptop

Regístrese ahora y manténgase al tanto de las últimas novedades con nuestro boletín informativo, alertas de eventos y más...